Noticias

La vicepresidenta Ollo y el director de Euskarabidea, Jabi Arakama, reciben a una delegación de la Federación Navarra de Ikastolas y al director de Paz de Ziganda, centro que organiza el Nafarroa Oinez 2025

15-09-2025

Villava acogerá la fiesta el próximo 19 de octubre bajo el lema ‘Buruz, Bihotzez, Oinez’ (con cabeza, de corazón, en movimiento) a la que asistirá la vicepresidenta

La vicepresidenta segunda y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, y el director de Euskarabidea, Jabi Arakama, han recibido a una delegación de la Federación Navarra de Ikastolas, así como al director de Paz de Ziganda, con motivo de la celebración del Nafarroa Oinez 2025, que tendrá lugar en Villava / Atarrabia el próximo 19 de octubre.

La delegación de la Federación Navarra de Ikastolas la han compuesto su presidente, Oier Sanjurjo, el director de esta entidad, Josu Reparaz, y el director de Paz de Ziganda Ikastola de Villava, encargada de organizar la fiesta de este año, Iñaki Erroz.  

Así, Paz de Ziganda Ikastola, centro fundado en 1970, organizará por tercera vez la fiesta de las ikastolas en Navarra, tras las celebradas los años 1991 y 2010. En esta ocasión y coincidiendo con sus seis décadas formación, educación y promoción del euskera, la ikastola de Villava recoge el testigo de Zangozako Ikastola. 

Precisamente, la 44ª edición de la fiesta de las ikastolas de Navarra y en favor del euskera tendrá este año por lema ‘Buruz, Bihotzez, Oinez’. Estas tres palabras representan tres conceptos concretos, según indican desde Paz de Ziganda Ikastola: Buruz (con cabeza), atendiendo a “la razón, con un objetivo claro, pero sin perder de vista la seña de identidad” que es el euskera, con “un modelo emprendedor, pedagógico, inclusivo y comprometido que mira al futuro”; Bihotez (de corazón), con “sentimiento y emoción, impulsando un proyecto que pone a la persona en el centro, validando sus emociones y sentimientos”, con amor “hacia el euskera y la cultura vasca”; y Oinez (en movimiento), buscando ser un movimiento ciudadano “responsable, plural, moderno, ecológico y saludable”. 

Durante la reunión, mantenida en el Palacio de Navarra, los representantes de la Federación Navarra de Ikastolas, y a su vez del Nafarroa Oinez, han explicado con detalle los trabajos que se han ido desarrollando a lo largo de estos meses para llegar con éxito al tercer domingo de octubre. Asimismo, la vicepresidenta Ollo ha querido confirmar su asistencia a la celebración y ha agradecido a los presentes, así como a todas las familias navarras que conforman la comunidad euskaldun, “su esfuerzo y dedicación continuas en el fomento de esta fuente de riqueza que es nuestra lengua propia, el euskera”. 

Por último, Ollo ha querido destacar la importancia de una fiesta como el Nafarroa Oinez, ya que representa el esfuerzo colectivo de miles de familias en Navarra por mantener vivo el euskera, al tiempo que ha reconocido el importante valor de este modelo cooperativo de enseñanza, que contribuye a la cohesión social de la Comunidad Foral.

facebook
0
twitter

Atrás
Subir